Como parte de su compromiso social, la Cátedra de Innovación UPV da continuidad al patrocinio a los Premios al deporte inclusivo de la asociación PROMIS que en 2025 han tenido mayor repercusión internacional.
La asociación de Profesionales del Mundo por la Integración Social (PROMIS), concedió sus “Séptimos Premios al deporte inclusivo” el pasado 3 de octubre en el Campus Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV).
El evento fue conducido por Ana Pavón Marín, responsable de Internacional, y Alex Díaz Maldonado, presidente de PROMIS.

La ceremonia comenzó con un conversatorio sobre el mapa digital del deporte inclusivo Foropromis.org, entre Jorge Marín-Roig, CEO de la plataforma de patrimonio cultural y natural O-CITY, y Daniel Burruchaga, CEO de la empresa YSolve, la cual da soporte informático a las dos iniciativas.
Los dos directivos destacaron el proceso de integración de los mapas digitales, en los que se geolocalizan elementos patrimoniales y turísticos (O-CITY) y programas, clubes y asociaciones del deporte inclusivo (Foropromis.org) a nivel mundial.

Jesús Naveiro Murgui, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gandia, dio inicio formal al acto de entrega de premios resaltando el aporte de eventos como este, puesto que están alineados con los valores de promoción deportiva y de fomento de la inclusión en la ciudad.
Naveiro, que asistió acompañado por Inma Rodríguez Calderón, concejala de Bienestar Social, Inclusión y Familias, enmarcó el acto en la celebración de la Fira i Festes de Gandia.

Entrega de Premios
La siguiente es la relación de premios, entregados durante la gala:
– PREMIO DEPORTE ADAPTADO
«Programa de Deporte Adaptado para Personas con Diversidad Funcional Intelectual». Asociación Integra-T Elche (Alicante).
Recibe: Mari Carmen Muñoz Ruiz, presidenta de Integra-T
Entrega: Jesús Naveiro, concejal de Deportes de Gandía
– PREMIO INTEGRACIÓN SOCIAL E INTERCULTURALIDAD
«Más que rugby, rugby inclusivo». Club Polideportivo Les Abelles (Valencia).
Recibe: Antonio Márquez, presidente del Club Polideportivo Les Abelles
Entrega: José Pedro García-Sabater, vicerrector de Planificación, Estudios, Calidad y Acreditación Universidad Politécnica de Valencia
– PREMIO DEPORTE FEMENINO
«A Goal to Dream». Club PPG Sport (Pakistán)
Recibe: Luca Amadessi (AL2 Sport Milan), en representación del Club PPG Sport
Entrega: Berti Barber, directora de Marketing y Proyectos Sostenibles de Teika
– PREMIO INNOVACIÓN EN EL DEPORTE
«Proyecto Intercentros de Bíjbol de Madrid». Asociación Española de Bíjbol (Madrid)
Recibe: Tere Miña Encinas, creadora de BÍJBOL deporte alternativo
Entrega: José Marín-Roig, director de la Cátedra de Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia
– PREMIO INTERNACIONAL
«Escuelas de Valores Saprissa». Fundación Saprissa (Costa Rica)
Recibe: Kris Brackmann (Beyond Sports) en nombre de Mariola Montero, directora ejecutiva de la Fundación Saprissa
Entrega: Patrick Sellhorn, CEO de SMA Europe
– RECONOCIMIENTO HONORÍFICO INTERNACIONAL
«Sport for Adults with Disabilities». Champions Factory (Bulgaria)
Recibe: Pablo Raya-Demidoff, en representación de Champions Factory International
Entrega: Antonio Marín Pavón, director de APM Renova
– RECONOCIMIENTO HONORÍFICO NACIONAL
«II Enrique Esteire Open». Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (Baleares)
Recibe: Beatriz Abril, directora de la Asociación Enrique Esteire Perla in Memoriam
Entrega: Vicenç Almenar Terré, director del Campus UPV Gandia
– RECONOCIMIENTO HONORÍFICO AUTONÓMICO
«Fent Camí». Associació Comtat-Alcoià Fent Camí (Alicante)
Recibe: Héctor Bonet, presidente de la Associació Comtat-Alcoià Fent Camí
Entrega: Javier Peris

La clausura del acto de entrega de los VII Premios al deporte inclusivo de la asociación PROMIS, estuvo a cargo de José Pedro García-Sabater,vicerrector de Planificación, Estudios, Calidad y Acreditación de la Universidad Politécnica de Valencia.
García-Sabater, destacó la calidad de los proyectos merecedores de premios, la sensibilidad y el compromiso con el fomento del deporte inclusivo expuestos en los discursos de agradecimiento, y recordó el apoyo que la UPV ofrece a estas actividades deportivas, con su alumnado y en su proyección social a toda su comunidad de influencia.

José Marín-Roig, director de la Cátedra de Innovación UPV Gandia, entrega a Tere Miña Encinas, creadora de BÍJBOL deporte alternativo, el premio a innovación en el deporte.
Networking:
Para finalizar, premiados y familiares, gestores deportivos, técnicos, deportistas, clubes y entidades del deporte inclusivo, y público en general asistente al acto, disfrutó de una sección de networking.
