La Epigenética Social nos ayudará a crear una sociedad más solidaria

  • En la sociedad futura, el 94,01% de los individuos aportarán organización, disposición, especialización y tecnología, mientras que los verdaderos visionarios estarán representados en el 4,48%; el resto, el 1,51%, no encontrarán su sitio y se comportarán como inadaptados que reflejarán trastornos o alteraciones en su comportamiento.
  • En el mundo empresarial, la manipulación, corrupción y toxicidad no encontrará su sitio ya que únicamente el 0,85% de los individuos muestran tendencias comportamentales de este tipo.

La empresa valenciana Jacobson, Steinberg & Goldman y el equipo de investigación de la Cátedra Innovación UPV campus de Gandía dirigido por Cristina Santandreu, Óscar Morant y José Marín con la participación del profesor Hermógenes del Real de la Universidad Autónoma de Madrid, han realizado un interesante estudio sobre el comportamiento emocional de los jóvenes entre 18 y 28 años, en el que se destaca que el 42,13% de los individuos poseen una elevada intensidad en los aspectos relacionados con el trabajo en equipo, la prestación de ayuda y la demostración de solidaridad, acercándoles a aprendizajes relacionados con las humanidades. Así mismo, el 31,42% posee elevadas habilidades analíticas que les permiten afrontar retos relacionados con las ciencias y el desarrollo tecnológico.
En los datos aportados, no deja de sorprender que únicamente el 0,05% de la muestra utilice la agresividad para ratificar sus opiniones y defender sus postulados. Así mismo, el 4,48% destaca en aspectos relacionados con la innovación y la creatividad.

El modelo tecnológico utilizado para este estudio ha sido el conocido algoritmo ADNe, cuya precisión y confiabilidad se acerca al 98%. Seguir leyendo «La Epigenética Social nos ayudará a crear una sociedad más solidaria»

UPV GANDIA CIENCIA

El blog UPV Gandia Ciencia, es un proyecto para acercar a la sociedad la ciencia y la investigación que se lleva a cabo en nuestro Campus. En este canal compartimos noticias de interés tecnológico y científico, congresos, eventos y actividades de divulgación científica.

Queremos ser un espacio para conectar con todos aquellos que os apasiona el mundo de la ciencia y que queráis manteneros informados sobre nuestra aportación al mundo de la investigación y desarrollo tecnológico.

Explora I+D+i UPV

Explora I+D+i UPV es un buscador sobre el conocimiento disponible en la Universitat Politècnica de València, cuyo propósito es encontrar investigadores y grupos de la UPV que puedan aportar soluciones a retos de innovación y de investigación planteados por empresas u otros investigadores.

Explora I+D+i UPV se nutre de diferentes bases de datos y orígenes de información de la UPV:

  • AGRES: Proyectos y contratos de I+D
  • SENIA: Publicaciones científicas
  • CARTA: Capacidades y resultados (Patentes, Software y Know-How)
  • Noticias de I+D
  • Líneas de investigación de Grupos, Centros e Institutos
  • Spin-off de la UPV

Mucha información en Explora I+D+i UPV está relacionada. Un proyecto, una patente, un artículo pueden apuntar al mismo conocimiento, pero con diferente estado de desarrollo o pretensión de uso.

Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, la Innovación y la Transferencia

Su misión es la promoción general de la I+D+i de la UPV y la protección y transferencia de los resultados de su investigación.

Dependiente del Vicerrectorado con competencias en investigación, asesora a los investigadores UPV sobre fuentes de financiación para I+D+i, protege y difunde el conocimiento que resulta de la misma y asiste en su transferencia a empresas mediante la elaboración de los contratos de licencia que la regulan. Igualmente, en colaboración con la Fundación CPI busca expertos UPV que puedan abordar demandas planteadas por empresas y los pone en contacto buscando oportunidades de relación.

I2T participa activamente en sistema de innovación como una unidad de interfaz de la UPV y es miembro destacado en las redes de oficinas de transferencia de tecnología y de gestión de la investigación a nivel regional, nacional e internacional.

En el Campus de Gandia puedes recibir información a través de:

Pilar Sánchez Rivero
psanche @ upv.es
962.849.409