Invat·tur emprende y Urbalab Gandia buscan talento emprendedor

En el marco del proyecto Invat·tur Emprende, Urbalab Gandia acoge a partir del próximo 4 de octubre la XII edición del programa de Creación e impulso de empresas turísticas, cuyo objetivo es apoyar la generación de nuevas empresas turísticas innovadoras de base tecnológica y también proveedoras de tecnología para el sector turístico.

El programa se desarrolla de octubre a diciembre, a lo largo de 9 sesiones, un día a la semana. Un total de 72 horas de formación que te capacitarán para lanzar o consolidar tu proyecto, a través de las áreas de recursos humanos, marketing, comunicación, validación, etc.

Invat·tur Emprende cuenta, para la organización del programa, con la colaboración del ayuntamiento de Gandia y el apoyo, como en otras ocasiones, de los colaboradores del ecosistema emprendedor de la Comunitat. El programa se realizará en la sede de Urbalab, en C/ Fundació Vicente Ferrer, 6 – 46702 Gandia.

¿Tienes un proyecto empresarial y quieres convertirlo en empresa turística ?

Si estás desarrollando una solución tecnológica que pueda ser aplicada al sector y/o un proyecto turístico innovador, así como un proyecto capaz de aportar valor al sector, Invat·tur Emprende te propone hacer realidad vuestro objetivo.
En esta nueva edición, que imparte la Asociación de Startup de la Comunitat, hay novedades tanto en los contenidos como en los participantes.

NOVEDADES
1. Dirigido a proyectos empresariales y a tecnológicos para convertirse en proveedores del sector.
2. Pueden participar equipos formados al menos por dos emprendedores, que cumplan las siguientes características: motivación, implicación y carácter emprendedor.
3. Se buscan proyectos empresariales, que no sólo sean una idea, que tengan un grado de desarrollo mínimo y que el equipo pueda demostrarlo.
4. Se han incorporado novedades temáticas en sector turístico, prototipado, validación y posicionamiento.

Se buscan personas emprendedoras y empresas de reciente creación, comprometidas, dinámicas, capaces de aportar valor al sector y la industria turística, contribuyendo a su transformación digital.

Si este es tu perfil, no dejes pasar la oportunidad e inscríbete antes del 23 de septiembre de 2018.

Asiste a la jornada informativa del programa el próximo 12 de septiembre a las 10.30 h en Urbalab Gandia

Consulta el contenido y calendario, aquí

La Epigenética Social nos ayudará a crear una sociedad más solidaria

  • En la sociedad futura, el 94,01% de los individuos aportarán organización, disposición, especialización y tecnología, mientras que los verdaderos visionarios estarán representados en el 4,48%; el resto, el 1,51%, no encontrarán su sitio y se comportarán como inadaptados que reflejarán trastornos o alteraciones en su comportamiento.
  • En el mundo empresarial, la manipulación, corrupción y toxicidad no encontrará su sitio ya que únicamente el 0,85% de los individuos muestran tendencias comportamentales de este tipo.

La empresa valenciana Jacobson, Steinberg & Goldman y el equipo de investigación de la Cátedra Innovación UPV campus de Gandía dirigido por Cristina Santandreu, Óscar Morant y José Marín con la participación del profesor Hermógenes del Real de la Universidad Autónoma de Madrid, han realizado un interesante estudio sobre el comportamiento emocional de los jóvenes entre 18 y 28 años, en el que se destaca que el 42,13% de los individuos poseen una elevada intensidad en los aspectos relacionados con el trabajo en equipo, la prestación de ayuda y la demostración de solidaridad, acercándoles a aprendizajes relacionados con las humanidades. Así mismo, el 31,42% posee elevadas habilidades analíticas que les permiten afrontar retos relacionados con las ciencias y el desarrollo tecnológico.
En los datos aportados, no deja de sorprender que únicamente el 0,05% de la muestra utilice la agresividad para ratificar sus opiniones y defender sus postulados. Así mismo, el 4,48% destaca en aspectos relacionados con la innovación y la creatividad.

El modelo tecnológico utilizado para este estudio ha sido el conocido algoritmo ADNe, cuya precisión y confiabilidad se acerca al 98%. Seguir leyendo «La Epigenética Social nos ayudará a crear una sociedad más solidaria»

Sólo el 1,61% de los candidatos cumplen todos los requisitos demandados por la empresa contratante….

Elenius The Recruiter, la única robot española que realiza selecciones de personal, ha realizado un estudio sobre más de 2.100 candidatos, los cuales se presentaron a un puesto de trabajo propuesto por una conocida multinacional textil. Elías Azulay, creador de esta innovadora tecnología, que incluye el algoritmo ADNe, nos dice que “el 42,35% de los candidatos prestan una total atención durante más de 3 minutos. El resto (57,65%), una vez sobrepasado este tiempo, dan por perdida su opción de encajar en dicha vacante”. Así mismo, el estudio nos muestra que el 33,18% posee una experiencia mínima de 6 meses en el puesto y que solamente el 3,69% posee la especialización solicitada.

Seguir leyendo «Sólo el 1,61% de los candidatos cumplen todos los requisitos demandados por la empresa contratante….»

Los alumnos de grado deberán esforzarse un poco más para alcanzar el nivel competencial asignado por el World Economic Forum

  • ACTUALMENTE, LOS ESTUDIANTES DE GRADO ALCANZAN UN NIVEL DEL 67,52% EN LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PROPUESTAS POR EL WORLD ECONOMIC FORUM.
  • LOS ALUMNOS CARECEN DE UNA SUFICIENTE TASA DE OSADÍA Y DE ASTUCIA, MIENTRAS QUE LOS INDICADORES MÁS ELEVADOS LOS OBTIENEN EN LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS.

Dada la importancia del tema, el equipo de investigación de la Cátedra INNOVACIÓN de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) del Campus de Gandía ha elaborado la primera predicción al respecto, utilizando la tecnología algorítmica ADNe.

Seguir leyendo «Los alumnos de grado deberán esforzarse un poco más para alcanzar el nivel competencial asignado por el World Economic Forum»

¿Saben trabajar bajo presión los jóvenes recién titulados?

Utilizando el algoritmo ADNe en los alumnos de diferentes grados universitarios, el cual trabaja de forma predictiva en todo lo relacionado con el comportamiento, ya se anunciaba que un 76% de los alumnos no estarían dispuestos a soportar situaciones de alto estrés en sus carreras profesionales. Este dato es muy revelador, pero la sorpresa saltó cuando dicho porcentaje se elevó hasta un 91% si la empresa contratante era una PYME y se redujo hasta un 57% cuando se trataba de una multinacional.

Seguir leyendo «¿Saben trabajar bajo presión los jóvenes recién titulados?»

FIRST ADOPTER JUEGO «RUN IN CUBIC WORD»

Este reto consiste en convertirse en First Adopter  (usuario de un producto mucho antes que la mayoria de la gente) del juego Run In Cubic World.

Consumir los productos desarrollados en nuestra propia comunidad es de gran ayuda para nuestras empresas y emprendedores, ya que con nuestro feedback pueden mejorar esos productos y crecer.
 
Run In Cubic World es un juego «casual» para Android totalmente gratuito. El juego ha sido desarrollado por AAAIIIEEE GAMES, empresa de desarrollo de videojuegos «indi» de Gandia.
 
 
Este reto consiste en convertirse en First Adopter de Run In Cubic World. Debes descargar el juego de Play Store pinchando en el siguiente link . Además, debes dejar un comentario, puntuar y valorar el juego en la misma web de descarga y pinchar en el banner de publicidad que aparece al inicio una vez instalado el juego.
 
 
 
 
PUNTOS: 5