La «Gandia Game Jam», parte del evento de creación de videojuegos más grande del mundo, tuvo lugar del 24 al 26 de enero de 2025 en el Campus Gandía de la Universitat Politècnica de València.
La Gandía Game Jam surge de las ganas de crear en la Comunidad Valenciana un espacio de desarrollo de videojuegos en el que cualquiera que le guste este arte pueda participar, de forma sencilla y sin tener conocimientos previos.
«Queremos dar a todo el que quiera el espacio para que pruebe, cree, juegue y comparta con otras personas que compartan su afición por los videojuegos. Somos una Game Jam oficial asociada a la Global Game Jam, y la Universitat Politècnica de València nos deja su Campus de Gandía para poder hacer este evento», explicaba la organización en su página web:
https://gandiagamejam.webs.upv.es/
Gandia Game Jam 2025 estuvo patrocinada por la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia de la Universitat Politécnica de València, y es coordinada por IDEAS UPV.
Esta maratón internacional de videojuegos se realiza en el campus UPV de Gandia gracias a la colaboración de la Fundación Vicky Foods, Teika y Grefusa.
PROGRAMA:
Viernes 24 de enero
16:00 – 17:00 Apertura de instalaciones (sala de conferencias 1 y 4) y llegada de los asistentes. Recogida de acreditaciones.
17:00 – 17:30 Conferencia abierta a todo el público, a cargo de Ramón Martínez Orellana, Head of Metagame, Candy Crush Soda Saga en King Barcelona
17:30 – 18:00 Presentación de la Gandia Game Jam, Key notes y revelación del tema de este año.
18:00 – 18:30 Comienzo de la cuenta atrás, formación de los grupos
18:30 – 21:30 Comienzo de ideación, creación y desarrollo de los juegos. Brainstorming y exposición de ideas.
21:30 – 22:30 Cena por parte de la organización
22:30 – Continuación con la ideación, creación y desarrollo de los juegos (ininterrumpido hasta el domingo).
Sábado 25 de enero
09:00 – 10:00 Desayuno.
10:00 – 10:30 Creación de perfiles de usuario y páginas del juego en la GGJ.
10:30 –14:00 Desarrollo de videojuegos.
14:00 – 15:00 Comida.
14:00 – 21:30 Desarrollo de videojuegos.
21:30 – 22:30 Cena.
22:30 – Continuación con la ideación, creación y desarrollo de los juegos (ininterrumpido hasta el domingo).
Domingo 26 de enero
09:00 – 10:00 Desayuno.
10:00 – 14:00 Desarrollo de videojuegos
14:00 – 15:00 Comida.
15:00 – 17:00 Fin del desarrollo de videojuegos, subida de los juegos a la web Global Game Jam.
17:00 – 19:00 Presentaciones de los juegos y valoración por parte de los asistentes. (Premios a los mejores efectos sonoros, mejores gráficos, mejor juego)
19:00 – 19:30 Despedida.
19:30 – 20:00 Recogida de material.
* Más información: José Luis Giménez (jogilo@upvnet.upv.es)
Global Game Jam es el evento de creación de juegos más grande del mundo y reúne anualmente a decenas de miles de desarrolladores de juegos de más de 100 países para crear miles de videojuegos en un lapso de 48 horas. 2025 será la 17.ª edición de GGJ.
Son 48 horas las que tendrán los asistentes para formar equipos y crear un videojuego a contrarreloj, sobre un reto secreto que se plantea cada año y que solo se da a conocer al principio de la actividad. Como viene siendo su filosofía desde que se creó en 2008, la Global Game Jam estimula la colaboración, el fomento del aprendizaje colectivo y la diversión. No son necesarios conocimientos previos; solo querer participar en este proceso de creación de un videojuego.
En esta edición se amplió el aforo a 50 personas, con participación exclusiva de estudiantes del Campus de Gandia. Se permitirá el consumo de alimentos durante la jornada, como en versiones anteriores.
PATRONOS DE LA CÁTEDRA: