Empresas, instituciones, estudiantes, investigadores y emprendedores se congregaron el pasado jueves 10 de abril en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València, en la XVII edición del «Foro de empleo».

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL FOROE UPV GANDIA 2025: EMPRESAS, ESTUDIANTES Y AUTORIDADES CONECTAN EN BUSCA DE OPORTUNIDADES LABORALES
El pasado jueves 10 de abril, el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogió con gran éxito la XVII edición del ForoE: Empresa, Empleo y Formación. El evento reunió a más de 300 participantes entre estudiantes, empresas y profesionales en un espacio dedicado a la empleabilidad y la innovación.
La jornada fue inaugurada por el rector de la UPV, José Esteban Capilla, la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y el director del Campus, Vicenç Almenar, quienes destacaron la importancia de iniciativas que acerquen el talento joven al mercado laboral. Los acompañaron, representantes de empresas e instituciones colaboradoras, reforzando el compromiso con el desarrollo económico y social de la comarca.
Para el alcalde José Manuel Prieto, “el papel de la universidad es decisivo en la diversificación de nuestro modelo productivo, y también en la capacitación de nuestro talento. Hablamos muchas veces de la captación, de la retención; pero sin ecosistema universitario, eso sería mucho más complicado”.
Por su parte, el rector José Esteban Capilla remarcó “la alianza fundamental entre la ciudad, la comarca y la universidad, en esa ambición por prestar el mejor servicio posible a nuestra comunidad”. Además, agradeció la confianza en la Universitat Politècnica de València a todas las empresas y entidades participantes en esta edición del ForoE.

Un encuentro práctico y motivador
Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar sesiones de networking con empresas líderes y startups innovadoras; talleres interactivos, como el “Interview Lab”, donde unos 140 estudiantes practicaron entrevistas con feedback de expertos en selección de personal; así como asesoramiento personalizado para mejorar CV, perfiles digitales y técnicas de presentación.
Otros de los momentos más destacados fue la «Presentación 360º», en la que alumnos y empresas presentaron sus proyectos por espacio de un minuto en una plataforma circular de cara al público.
El evento, que se desarrolló de 9:00 a 16:00 horas, incluyó también una «Business Photo Area» donde los asistentes pudieron obtener fotografías profesionales gratuitas para sus perfiles laborales.
La jornada concluyó con la conferencia «Sostenibilidad ambiental versus muertos vivientes», del gerente de Natura y Cultura, y divulgador de proyectos técnicos y de turismo para el desarrollo sostenible, J. Albano López.

Compromiso con el futuro laboral
En las valoraciones del evento, el alcalde Prieto subrayó que “Gandia sigue avanzando como referente en innovación y retención de talento”, mientras que el rector Capilla recalcó “el papel clave de la universidad en la formación de profesionales preparados para los retos actuales”. El director del Campus, Vicenç Almenar, subrayó “la importancia de la conexión con el entorno para generar valor con el talento de nuestro Campus”.
Por su parte, José Marín-Roig, director de la Cátedra de Innovación, celebró «la alta participación y el interés mostrado por empresas y estudiantes, lo que confirma la necesidad de espacios como este».
El ForoE 2025, fue una gran oportunidad de dar visibilidad a las empresas de La Safor y de conectar con el talento emergente del Campus UPV de Gandia.


PATRONOS DE LA CÁTEDRA:
