«De nuevo grandes directivos de empresas punteras en su sector estarán como docentes enseñándonos las claves de su éxito«
Seguir leyendo «En 2023 vuelven “Los secretos del éxito empresarial – Skills Up Gandia”: la formación de los grandes emprendedores»La Vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, los ayuntamientos de La Safor (Xeraco, Tavernes, Oliva y Gandia), la presidenta de la Mancomunitat de Municipios de la Safor, la directora general de Innovación y un alto cargo del Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador, analizaron en este foro el presente y futuro de la gestión municipal de la innovación.
Seguir leyendo «El primer Foro de gestión municipal de la innovación analiza experiencias y tendencias en el campus UPV de Gandia»Con la participación de Ayuntamientos de La Safor (Xeraco, Tavernes, Oliva y Gandia), la directora general de Innovación, el secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital, la Vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, la presidenta de la Mancomunitat de Municipios de la Safor y el Ministerio de Telecomunicaciones del Ecuador, entre otras personalidades.
Seguir leyendo «El cierre de “Los secretos» acogerá un Foro internacional de gestión municipal de la innovación»
De nuevo grandes directivos de empresas punteras en su sector estarán como docentes enseñándonos las claves de su éxito
Seguir leyendo «Esta primavera descubre “Los secretos del éxito empresarial – Skills Up Gandia” con grandes emprendedores»La conferencia «¿Para qué sirve un productor?, Cosas que aprendí produciendo animación”, de Iván Miñambres, se enmarca en el proyecto europeo 4ArtPreneur y del programa actividades de la Cátedra relacionadas con la generación de valor para la sociedad.
Seguir leyendo «La Cátedra de Innovación y el Club de Fotografía Lux organizan una conferencia sobre producción de animación»La Cátedra de Innovación Campus de Gandia de la UPV participa como entidad colaboradora principal en el «Foro sobre innovación en el deporte inclusivo» de la Asociación Promis con diferentes actividades.
La Asociación Promis y la Cátedra de Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia -Campus de Gandia-, organizaron un networking profesional en el marco del «Foro sobre innovación en el deporte inclusivo«, con la coordinación de American Space Valencia – Embajada de los Estados Unidos en Madrid.
La sesión de intercambio de proyectos y experiencias sobre el deporte inclusivo tuvo lugar el viernes 24 de septiembre en Veles e Vents de La Marina de Valencia. En esta actividad participaron profesionales y delegados de empresas y entidades valencianas y de otras comunidades autónomas.
Los asistentes al networking session valoraron positivamente el espacio creado por los organizadores, como uno de los más relevantes del Foro sobre innovación en el deporte inclusivo.
Al acto asistió Ana Sanz en representación de la Embajada de EE.UU en Madrid, y estuvo acompañada de Debra Westall de American Space Valencia.
Para 2022 Promis y la Cátedra de Innovación tienen previsto organizar una segunda edición del Foro en la que espacios como este «networking» sigan teniendo gran protagonismo durante el evento.

La Cátedra de Innovación Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València colaborará nuevamente con Technovation Girls, el concurso en el que anualmente niñas de todo el mundo trabajan para codificar aplicaciones móviles que abordan problemas del mundo real. Technovation Girls pertenece a la asociación americana sin ánimo de lucro Technovation.
Seguir leyendo «¡Ya está aquí Technovation Girls 2021!»El objetivo de este proyecto, tal y como ha comentado el director de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia, José Marín, es inspirar y empoderar a niñas y jóvenes de todo el mundo para que se conviertan en emprendedoras y líderes tecnológicas, resolviendo problemas de su comunidad. Una iniciativa que ya ha contado con la participación de más de 23.000 niñas de más de 100 países.
Seguir leyendo «La Cátedra de Innovación continúa apostando por el programa Technovation Girls en 2020»Los jóvenes son los mayores influencers que existen para los demás jóvenes y para sus padres. Si ellos interiorizan prácticas que preserven la naturaleza, transferirán ese valor a los demás. A su vez se convertirán en generadores de influencers.
Seguir leyendo «TARONJA TICs. Todos somos influencers medio ambientales.»