Ada Ares: patologías, arte e innovación

Ada Lydia Ares es una artista plástica que busca reventar estigmas y acercarse a todos aquellos que creen que la salud mental es cosa de unos pocos. Ada es un claro ejemplo de innovación por su utilización del arte para mostrar otra manera de entender algunas enfermedades.

En plena cuarentena, la artista aceptó la invitación para ser la primera figura en aparecer en la sección Creativ@s, espacio que nace con la idea de mostrar las experiencias creativas y de innovación de creador@s de La Safor y alrededores.

La artista conversó, a través de una plataforma online, desde su residencia en la Playa de Gandia, con Pedro Monteros Valdivieso. Dejó varios criterios destacables sobre su enfermedad mental, otras patologías, su arte, sus obras y la innovación y de los que os adelantamos aquí unas pinceladas:

“Sufro trastorno bipolar, me lo diagnosticaron en 2013, pero tengo la teoría de que he sido bipolar toda mi vida, siempre he sido diferente”.

“Hay miles y miles de patologías que yo represento a través de patos. Lo que yo quiero expresar es que todo el mundo está lleno de miles de patologías. Cada persona tiene las suyas y, sin embargo, solo se estigmatizan las patologías mentales”.

“La innovación es una necesidad que tiene el ser humano. Cuando más problemas hay, más innovas para solucionarlos.  Se desarrolla mucho más la imaginación y el arte en situaciones de estrés, de no encontrarse uno bien, que cuando todo funciona perfectamente”.

reproducir video No te puedes perder la ENTREVISTA donde mostramos también parte de su obra:

escuchar podcast Si quieres escuchar la conversación completa, tienes el PODCAST a tu disposición en Ivoox:

reproducir ivoox https://www.ivoox.com/50893774

localizarPor último, aquí te dejamos las coordenadas de Ada por si quieres saber más de ella, CONTACTAR o COMPRAR obra:

https://www.aresgallery.com/

https://www.facebook.com/patologiasares

https://www.instagram.com/aresgallery_/?hl=es

https://www.pinterest.es/adaares/

¡ Nos vemos en el próximo Creativ@s !

Entrevista realizada por Pedro Monteros Valdivieso

Pepe Marín: «CREATIVIDAD, con mayúsculas para hacer frente al coronavirus»

El director de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia de la UPV, Pepe Marín, entiende que «la innovación siempre aparece para resolver problemas o para mejorar la vida de las personas». Y así nos encontramos ante esta crisis sanitaria a la que nos enfrentamos a consecuencia del coronavirus. La innovación está jugando un papel fundamental y la creatividad «en mayúsculas», como dice Marín, también. A lo largo de la siguiente entrevista compartimos con todos vosotros las nuevas líneas a seguir que estamos trabajando desde la Cátedra.

Seguir leyendo «Pepe Marín: «CREATIVIDAD, con mayúsculas para hacer frente al coronavirus»»

Cómo pasar la cuarentena con una sonrisa.

Ha llegado el momento de ser responsables, nos encontramos ante una situación nunca antes vivida por nuestras generaciones. Una pandemia mundial que seguro quedará como un hecho histórico. Pero ya que estamos haciendo historia, vamos a intentar que sea para bien, cumpliendo con nuestra responsabilidad social, quedándonos en casa para evitar al máximo número de contagios.

Esta situación puede llegar a ser agobiante e incluso a crearnos situaciones de estrés y ansiedad, por eso mismo queremos ofrecerte una serie de recomendaciones y actividades con las que entretenerte.

| Consejos para pasar muchos días en casa

La psicóloga y educadora social Elena San Martín ha elaborado una pequeña guía con consejos psicológicos para poder afrontar esta situación de la mejor manera posible:

-Evita la sobreinformación: intenta informarte solo una vez al día, en un momento en concreto.

Actitud positiva: no debemos obsesionarnos con la idea de que no podemos salir, sino pensar que lo estamos haciendo por el bien común de todos, que estamos salvando vidas.

-Continúa en contacto con tus seres queridos: en la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, es muy fácil mantener un contacto visual con personas que no tenemos a nuestro lado. Aprovéchalo, es importante mantenerse unidos.

Mantente activo: limita el tiempo que pasas conectado a las redes sociales y televisión, e inviértelo en hacer otro tipo de actividades (ejercicio, lectura, manualidades…). Seguro que tienes un montón de tareas pendientes que puedes realizar.

-Planifica una rutina diaria: crear un calendario de actividades te ayudará a organizarnos mejor el día y estar entretenidos. Este punto es esencial si tienes niños a tu cargo a los que las rutinas les ayuda a entender la situación y estar más tranquilos.

Juntos vamos a conseguirlo: es importante hablar con la familia o personas con las que convivas de la situación y elaborar un “acuerdo de paz” para evitar los conflictos y enfrentamientos.  Fomenta el trabajo en equipo.

| Propuesta de actividades

Y para que te mantengas entretenid@, además de las diferentes plataformas de contenidos audiovisuales de las que seguro estás echando mano, debes saber que diferentes instituciones están desarrollando iniciativas culturales de libre acceso durante estos días.

Museos como El Prado, el Reina Sofía, Thyssen o La Casa Encendida de Madrid están organizando visitas virtuales. También aquí en Gandia, el departamento de Cultura está difundiendo las obras de artistas locales a través de las redes.

Si te gusta el teatro, no te puedes perder Teatroteca del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM, con acceso gratuito a 1.600 grabaciones de espectáculos completos estrenados en España desde los años setenta hasta hace dos años.

La Biblioteca Nacional mantiene también activos su catálogo y hemeroteca digital. Igualmente la UNESCO ha abierto el acceso a su biblioteca digital mundial, con mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y en siete idiomas.

Otra forma de invertir el tiempo es hacer ejercicio. Son muchos los gimnasios y entrenadores personales que estos días ofrecen sus clases online, haz una pequeña búsqueda y no te quedes sentado, tu cuerpo te lo agradecerá.

Y finalmente, desde la Cátedra de Innovación te proponemos que alimentes tu creatividad con nuevos conocimientos. Si eres estudiante, no dejes de estudiar. Seguro que tu profesorado ya se ha puesto en contacto contigo para reiniciar de un modo u otro las actividades. Pero, además, recuerda los cursos MOOC a los que puedes sacar un buen provecho estos días. Consulta aquí los de la UPV. Lo importante es mantenerte ocupado y que no decaiga el ánimo. Cada día en casa, conseguimos estar más cerca de terminar con el virus. #yomequedoencasa

Pasar la cuarentena como una oportunidad para pasarlo bien en casa y aprovechar el tiempo
Pasa la cuarentena como una oportunidad para pasarlo bien en casa y aprovechar el tiempo.

Ana Llopis García

O-City participará en la nueva edición de Digital Jove 2019

El proyecto O-City (Orange: Creativity, Innovation and Technology) estará presente en la nueva edición de Digital Jove 2019, un evento organizado por el Equipo Coordinador de Digital Jove y el Institut Valencià de Cultura – Generalitat con la colaboración de varias entidades colaboradoras, y que se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo en tres sedes del Barrio del Carmen de la ciudad de Valencia.

Seguir leyendo «O-City participará en la nueva edición de Digital Jove 2019»

Pepe Marín: «Participar en eventos como el Foro e2 permiten descubrir y ver todo un mundo de oportunidades»

La Feria de la Innovación se celebra anualmente en el Campus de Gandia en el marco del Foro e² de la UPV (Foro de Empleo y Emprendimiento). Constituye un punto de encuentro entre empresas, emprendedores, investigadores, estudiantes y titulados que buscan una oportunidad laboral y una proyección profesional además de ser un espacio para promocionar la innovación, compartir sus ideas y proyectos y foro de networking.
Entrevistamos al director de la Cátedra de Innovación, Pepe Marín, y descubrimos todo lo que hay escondido detrás de esta nueva edición.

Seguir leyendo «Pepe Marín: «Participar en eventos como el Foro e2 permiten descubrir y ver todo un mundo de oportunidades»»

Feria de la Innovación. Foro e2 2019

¡¡Por fin ya tenemos fecha!! El 10 de abril se celebrará la Feria de la Innovación (Foro e²) en el Campus de Gandía UPV ¡no te lo puedes perder!

La Feria de la Innovación  se celebra anualmente en el Campus de Gandia en el marco del Foro e² de la UPV (Foro de Empleo y Emprendimiento). Constituye un punto de encuentro entre empresas, emprendedores, investigadores, estudiantes y titulados que buscan una oportunidad laboral y una proyección profesional además de ser un espacio para promocionar la innovación, compartir sus ideas y proyectos y foro de networking.

Seguir leyendo «Feria de la Innovación. Foro e2 2019»

Programa «Mentoring de Videojuegos»: Iniciación al Diseño de Personajes.

La Cátedra de Innovación mantiene abierto un programa de mentoring de videojuegos y aplicaciones multimedia en el Campus de Gandia. El objetivo de este programa es estimular la formación de equipos de trabajo para realizar proyectos en este sector.

Dentro de este programa de mentoring para videojuegos presentamos la SESION DE INICIACION AL DISEÑO DE PERSONAJES.

Seguir leyendo «Programa «Mentoring de Videojuegos»: Iniciación al Diseño de Personajes.»